¿Con qué pasaportes viajar cuando tienes dos o más?
1 = Pasaporte para salir de Estados Unidos (el que presentas al CBP agent)
2 = Pasaporte para entrar en Estados Unidos
3 = Pasaporte para viaje de ida (el que declaras a la compañía área)
4 = Pasaporte para viaje de vuelta
5 = Pasaporte para entrar en país de destino (el que presentas a la guardia civil)
6 = Pasaporte para salir del país de destino
Primera Regla (1 = 2 = USA, si lo tienes)
Es obligatorio entrar y salir de Estados Unidos con el mismo pasaporte, y tiene que ser por ley el americano, si lo tienes.
Segunda Regla (3 = 4)
Para viajar debes usar el mismo pasaporte a la ida y a la vuelta, como documentación de viaje. Es lo que va a tener de referencia la compañía área, y lo que usas para comprar el billete o hacer el check-in.
Tercera Regla (5 = 6)
En mi experiencia en control de fronteras de salida en España no hacen siempre un control exhaustivo, con lo que no siempre fuerzan al cumplimiento de esta regla. Pero me ha sucedido en otros lugares, como Reikiavik, que no me dejaban salir del país si no presentaba el mismo documento que había usado para entrar por ese mismo punto. Islandia es parte de la zona Schengen.
Cuarta Regla (3 = 4 = 5 = 6)
El motivo por el que la compañía area te pide un pasaporte de referencia para viajar es para comprobar que vas a poder entrar legalmente en el país de destino. Cuando la compañía aérea falla en la obligación de hacer esta comprobación, se arriesga a una multa importante por parte de las autoridades de dicho país. Es lógico que exista este control porque es mucho menos engorro para todos que te impidan volar a un país, en lugar de rechazarte en la entrada a llegar al control de fronteras. Por ello debes proporcionar a la compañía área la documentación que vas a usar para entrar en el país de destino.
¿Qué pasaporte escoger para entrar en tu país de destino cuando tienes varios?
Esta herramienta es útil para respoder a esta pregunta. Te permite ver qué requisitos tienen los pasaportes de cada país, para entrar en otros 173 países del mundo. Como regla general, si tienes varios pasaportes, escoge para entrar en el país de destino aquel que te ponga las cosas más fáciles. Dependiendo del pasaporte que escojas podrías tener o no que pedir una visa, pagar una tarifa o tener que pasar colas más largas en el control de fronteras.
Ciudadanos americanos
Las personas que presenten un pasaporte americano para entrar en la zona Schengen, incluida España, no necesitan solicitar un visado. Además, pueden circular con libertad por toda la zona Schengen durante 90 días. El pasaporte deberá tener una validez de al menos tres meses y el ciudadano americano deberá hacer una declaración de entrada, habitualmente en el momento de pasar la frontera.
Dicho esto, va a haber un cambio importante próximamente. A partir de noviembre del 2023, los ciudadanos estadounidenses van a necesitar el permiso ETIAS, Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, para entrar a España o cualquier país del estado Schengen.
Ciudadanos españoles
Para poder entrar en Estados Unidos con un pasaporte de la Unión Europea como el español es necesario un ESTA, que se puede pedir online, lo cual siempre es mucho más cómodo que tener que visitar un consulado o embajada. Un ESTA no es un visado. De hecho, es todo lo contrario. Es un permiso que te habilita para entrar en Estados Unidos sin el visado que se les exige a la mayoría de las nacionalidades.
En resumen
Si tienes los dos pasaportes:
Podrías hacer el viaje completo de Estados Unidos a España y de vuelta, utilizando solo el pasaporte americano. Pero esto va a cambiar en noviembre por los nuevos requisitos del ETIAS. Así que, en poco tiempo, esta opción desaparece.
No puedes hacer el viaje completo de ida y vuelta solo con el pasaporte español. Esto es porque al reentrar en Estados Unidos con el pasaporte español te van a pedir un ESTA y no lo vas a tener. Un ciudadano americano no puede pedir, y no necesita un ESTA. Así que tienes que viajar con los dos pasaportes.
Es decir, lleva siempre los dos pasaportes. Utiliza para entrar y salir de cada país, siempre el mismo pasaporte. Y hazlo con el pasaporte de dicho país, si lo tienes.