Hay una serie de trámites que el expatriado solo podrá realizar en un Consulado Español. Por suerte existen nada menos que 9 consulados en los territorios de Estados Unidos (8 en territorio continental y 1 en Puerto Rico). Esta es una situación excepcional. Pocos países del mundo superan a Estados Unidos en cuanto al número de consulados españoles. Según lo que veo en Exteriores creo que el récord lo tenemos en Francia con 11 consulados. En total, España tiene 128 embajadas y unos 800 consulados distribuidos por el mundo. Pero muchos países no tienen, siquiera, una embajada y dependen de un único consulado para cualquier gestión que los ciudadanos necesiten realizar.
En esta página trato siempre el caso español en profundidad, porque es el que mejor conozco, pero intento dar también unas pinceladas de la situación de otros países iberoamericanos. Dada la importancia y el tamaño de Estados Unidos los diferentes países suelen tener una red con varios consulados ubicamos geográficamente de la forma que el país correspondiente entiende que mejor atenderá a su diáspora. Así, por ejemplo, Argentina tiene 6 consulados en Atlanta, Chicago, Miami, Nueva York, Los Ángeles y Houston, además de la embajada en DC. Los países hispanos de gran población como Argentina, van a tener una red más o menos similar. Uno podría pensar que países de menor tamaño, como los centroamericanos, tendrían una red más limitada. Sin embargo, en muchos casos, no es así. Por ejemplo, Honduras tiene nada menos que 13 consulados en Estados Unidos. Esto se debe, de nuevo, a la gran cantidad de ciudadanos de dicho país que residen en Estados Unidos (se estima que son 655.000). Por último, el caso extremo es, lógicamente, el de Méjico, que tienen nada menos que 50 consulados. Respecto de las gestiones que se pueden hacer en cada consulado, van a variar caso por caso. Pero los detalles que puedes ver a continuación para los consulados españoles te pueden dar una idea bastante aproximada de lo que te vas a encontrar.
¿Cuál es el Consulado que te toca en Estados Unidos?
Esto depende esencialmente de tu lugar de residencia. Este mapa responde a dicha pregunta.
Como se puede observar, en la mayoría de los casos el estado en que resides tiene asociado un consulado específico. La excepción es California en el que las direcciones del norte de dicho estado están ligadas al Consulado de San Francisco, y las del sur al de Los Ángeles.
A pesar de la abundancia de Consulados en EE.UU. puede que no tengas uno próximo a tu lugar de residencia. Por ejemplo, si vives en Denver, que es una ciudad bastante importante, tu consulado es el de Los Ángeles. Esto supone 1.637 km por carretera por la vía más corta o 15 horas en coche viajando de forma ininterrumpida y sin tráfico. En avión, los vuelos directos tardan más de 2 horas y media. Hay distancias incluso mayores que la de este caso (por ejemplo, de Montana a San Francisco) pero normalmente afectan a poblaciones más pequeñas. Con un poco de suerte, sin embargo, tu consulado estará próximo o solo a unas pocas horas en coche. Al final de este artículo incluimos una lista completa de los consulados con sus datos de contacto.
Registro consular
Una vez estés residiendo en Estados Unidos podrás hacer una Matrícula de Registro Consular. Básicamente declaras a tu Consulado y a las autoridades españolas que ahora resides en una determinada dirección de Estados Unidos. No realizar el Registro Consular no conlleva multas o sanciones, pero lleva a perder una serie de ventajas como veremos a continuación.
El trámite es relativamente sencillo. Adjunto aquí un enlace al formulario que incluye también una página de instrucciones. Este formulario es el del Consulado de Nueva York, pero podrás encontrar otros similares en las páginas de los otros consulados. Vas a necesitar:
Pedir cita presencial en tu Consulado. El horario de atención al público es limitado. Por ejemplo, el de Nueva York atiende solo en días laborales de las 8:30 a las 14:00. Esto quiere decir que vas a tener que pedir un día libre en el trabajo. Si vives muy cerca, o en la propia ciudad del consulado, a lo mejor es suficiente con que te pidas una parte de la mañana.
Presentarte con el pasaporte español en vigor
Prueba de residencia (como la green card o el visado)
Prueba de dirección (como un recibo de la luz)
Una foto
El formulario ya completado
Revisa las instrucciones del propio formulario para más detalle
Realizar el registro te va a permitir acceder a algunas gestiones y ventajas. Entre las más citadas por los expatriados están:
Votar por correo en elecciones de España.
Poder renovar el pasaporte en el Consulado. Ten en cuenta que determinados documentos solo se pueden renovar con cierta antelación antes de su expiración. A veces los puedes dejar expirar y renovarlos después. Pero si tu única opción de renovar el pasaporte es hacerlo en España, no puedes dejar que expire antes de viajar, porque no podrías hacerlo. El registro te permite renovarlo en el Consulado en EE.UU. con lo que te evitas este problema.
Para renovar el DNI en España te van a pedir información relativa a tu dirección. Lógicamente al no vivir en España vas a tener dificultades si tuvieses que demostrar domicilio en territorio español. Si declaras a la Policía que tu domicilio está en Estados Unidos te van a pedir una carta del Consulado probando tu dirección, que tenga menos de 90 días, lo que solo te van a expedir si has realizado el registro previamente.
Gestiones en el registro civil, como inscripciones de nacimientos o matrimonios o documentos relacionados con ellos. El consulado tiene una ventanilla a tal efecto.
Seguridad y contacto en situaciones de emergencia. Quizás es menos crítico en un país seguro como Estados Unidos. Pero en otros lugares habrás visto noticias de como las embajadas españolas intentan localizar y ayudar a todos los españoles en caso de desastres o emergencias. Pero para ello tiene que saber que estás en el país y esto se consigue mediante el registro. En esta noticia se hacían eco de un caso de este tipo tras un terremoto en Méjico.
Ventajas fiscales en el retorno a España.
Ayudas en el retorno a España.
Para una lista detallada de las funciones de un Consulado puedes consultar este enlace del Consulado de Melbourne. La lista es bastante completa. Ten en cuenta también que el registro consular es una cuestión de tiempo, según señalan algunos estudios. Si bien algunas personas no lo tramitan inicialmente, a la larga casi todo el mundo lo termina haciendo por un motivo o por otro.
Si no realizas el registro consular podrías tener estos problemas:
Te podrían llamar para ser mesa electoral en unas elecciones en España.
Te podrían llamar para ser jurado popular en un juico en España.
Si tienes cuentas o activos en España, los bancos te seguirán practicando retenciones de forma sistemática según la reglamentación de Hacienda, salvo que te declares como no residente, en cuyo caso vas a necesitar la documentación consular.
No poder hacer las gestiones o disfrutar de las ventajas que hemos descrito.
Gestiones con el Consulado sin visita física
Por suerte, no todas las gestiones que realiza un consulado requieren que vayas en persona. Por ejemplo, muchos consulados expiden cartas de inscripción consular (como las que necesitas para renovar el DNI en España) simplemente con una solicitud por correo electrónico. Es posible que te pidan una copia del pasaporte español como prueba de identidad antes de enviarte el documento. Esto es tremendamente útil, especialmente porque estas cartas solo tienen una validez de 90 días.
En este momento (diciembre de 2022) la sección consular de Washington realiza los siguientes trámites únicamente por correo postal o por email:
Inscripción en el Registro de Matrícula Consular (SOLO POR CORREO POSTAL)
Cambio de domicilio dentro de la demarcación consular (SOLO POR EMAIL)
Baja en el Registro de Matrícula Consular (SOLO POR EMAIL)
Solicitudes de certificados de inscripción en el Registro de Matrícula Consular / certificado de residencia (SOLO POR EMAIL)
Permiso de caza (SOLO POR CORREO POSTAL)
Lista de Consulados Españoles en Estados Unidos
31 St. James Avenue, Suite 905
Boston, MA 02116
Tel: (617) 536-2506/2527
Fax: (617) 536-8512
cog.boston@maec.es
Jurisdicción: Maine, Massachusetts, New Hampshire, Rhode Island, Vermont.
180 N. Michigan Avenue, Suite 1500
Chicago, IL 60601
Tel: (312) 782-4588/4589
Fax: (312) 782-1635
cog.chicago@maec.es
Jurisdicción: Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Nebraska, North Dakota, South Dakota, Ohio, Kentucky, Michigan, Minnesota, Missouri, Wisconsin.
1800 Bering Drive, Suite 750
Houston, TX 77057
Tel: (713) 783-6200/05/14
Fax: (713) 783-6166
Jurisdicción: Alabama, Arkansas, Louisiana, Mississippi, Tennessee, New Mexico, Oklahoma, Texas.
Consulado General in Los Ángeles
5055 Wilshire Blvd., Suite 860
Los Angeles, CA 90036
Tel: (323) 938-0158/0166
Fax: (323) 938-2502
Jurisdicción: California (condados de Imperial, Kern, Los Angeles, Orange, Riverside, Bernardino, San Diego, San Luis Obispo, Barbara y Ventura), Arizona, Colorado, Utah.
cog.losangeles@maec.es
2655 Le Jeune Road, Suite 203
Coral Gables, FL 33134
Tel: (305) 446-5511/12/13
Fax: (305) 446-5431
cog.miami@maec.es
Jurisdicción: Florida, South Carolina, Georgia
Consulado General en Nueva York
150 East 58th Street, 30 th & 31st Floors
New York, NY 10155
Tel: (212) 355-4080/81/82/85/90
Fax: (212) 644-3751
cog.nuevayork@maec.es
Jurisdicción: New York, Connecticut, Delaware, Pennsylvania, New Jersey.
Consulado General en San Francisco
1405 Sutter Street
San Francisco, CA 94109
Tel: (415) 922-2995/96
Fax: (415) 931-9706
cog.sanfrancisco@maec.es
Jurisdicción: Alaska, California (salvo parte sur), Hawaii, Idaho, Montana, Nevada, Oregon, Washington, Wyoming, posesiones estadounidenses en el Pacífico.
Sección Consular de la Embajada en Washington, DC
2375 Pennsylvania Avenue, NW
Washington, DC 20037
Tel: (202) 728-2330
Fax: (202) 728-2302
cog.washington@maec.es
Jurisdicción: Maryland, Virginia, West Virginia, District of Columbia, North Carolina.
Consulado General en San Juan de Puerto Rico
Edificio Mercantil Plaza, Piso 11 Oficina 1101 Avenida Ponce de León s/n
Hato Rey - Puerto Rico 00918
Tel: (787) 758-6090/6142/6279
Fax: (787) 763 01 90
Cog.SanJuandePuertoRico@maec.es
Jurisdicción: Puerto Rico, Islas of Culebra and Vieques, Islas Vírgenes
________________________________________________________________________________________
Ejemplo de la Sección Consular de Washington, DC
Como ejemplo ilustrativo adjunto a continuación el contenido de un correo electrónico de la sección consular en la Embajada de Washington que recibí en diciembre de 2022. Hay un amplio rango de informaciones tanto de contacto, como de gestiones que realizan y detalles de cómo se pueden completar. Es muy posible que la primera vez que contactes con tu consulado vía correo electrónico te respondan con algo similar de forma automática.
SECCIÓN CONSULAR DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN WASHINGTON DC (Maryland, Virginia, Washington DC, Carolina del Norte y West Virginia).
Acusamos recibo del correo electrónico que ha remitido a la sección consular de la Embajada de España en Washington DC. Una vez revisado, intentaremos dar respuesta a la brevedad posible. No obstante, se priorizará la respuesta de los correos electrónicos para los que no haya respuesta directa en la información publicada en la página web de esta sección consular o en la información remitida en esta respuesta automática. Para obtener toda la información necesaria sobre los trámites que se realizan en esta sección consular, visite nuestra página web: https://www.exteriores.gob.es/Consulados/washington/es/ServiciosConsulares/Paginas/index.aspx
We acknowledge receipt of the email that you have sent to the consular section of the Spanish Embassy in Washington DC. Once it has been reviewed, we will try to respond as soon as possible. However, we will prioritize the response to emails for which there is no direct response in the information published on the website of this consular section or in the information sent in this automatic response. To obtain all the necessary information about the procedures carried out in this consular section, you can visit our website: https://www.exteriores.gob.es/Consulados/washington/es/ServiciosConsulares/Paginas/index.aspx
La sección consular de la Embajada de España en Washington DC tiene competencia en los estados de Maryland, Virginia, Carolina del Norte y West Virginia, y en Washington D.C. Si necesita información sobre otros Consulados de España en Estados Unidos, por favor diríjase a la web:
https://www.exteriores.gob.es/Embajadas/washington/es/Embajada/Paginas/Consulados.aspx
The consular section of the Embassy of Spain in Washington DC has jurisdiction in the states of Maryland, Virginia, North Carolina and West Virginia, and in Washington D.C. If you need information about other Consulates of Spain in the United States, please visit the website:
https://www.exteriores.gob.es/Embajadas/washington/es/Embajada/Paginas/Consulados.aspx
INFORMATION ABOUT VISA APPLICATIONS IS AT THE BOTTOM PART OF THIS AUTOMATIC RESPONSE, any additional question to cog.washington.vis@maec.es
Trámites para los que, antes de acudir a la sección consular, es necesario obtener previamente una cita:
· Solicitud de visado, excepto visado de estudiante
· Obtención y renovación de pasaporte español
· Firma de un documento notarial
· Obtención de la firma electrónica
· Adquisición, conservación, recuperación y renuncia a la nacionalidad española
· Renovación del permiso de conducir
· Obtención del Número de Identidad de Extranjero (NIE)
· Adopciones
Para la solicitud de visados de estancia, la cita previa debe solicitarse en el correo electrónico: cog.washington.vis@maec.es. La solicitud de cita previa para el resto de trámites debe realizarse a través del correo electrónico: cog.washington@maec.es. El número de citas diarias va en función del aforo y de la propia naturaleza de las gestiones solicitadas, velando por el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social establecidas por las autoridades españolas y de los EEUU. No se dan citas por teléfono.
Before going to the consular section, it is necessary to previously obtain an appointment for the following procedures:
· Applying for a Schengen visa and residency visa (except student visas)
· Obtaining and renewing a Spanish passport
· Signing of a notarial document
· Obtaining the electronic signature
· Acquisition, preservation, recovery and renunciation of Spanish nationality
· Driving license renewal
· Obtaining the Foreigner Identity Number (NIE)
· Adoption
To apply for a visa, a previous appointment must be requested in the email: cog.washington.vis@maec.es. For the rest of procedures, a previous appointment must be obtained through the email: cog.washington@maec.es. The number of daily appointments depends on the capacity and the very nature of the procedures requested, while ensuring compliance with the social distancing measures established by the Spanish and U.S. authorities. Appointments are not given by phone.
No es necesario tener cita previa para realizar los siguientes trámites en la sección consular de forma presencial:
· Recoger pasaporte y Libro de Familia.
· Presentar instancias para registro administrativo.
· Fe de vida de ciudadanos españoles (los ciudadanos no españoles necesitarán solicitar cita previa para firmar un documento ante notario)
· Autorizaciones de pasaporte y de viaje para menores de edad.
· Solicitud de Certificado de usuario - Firma Electrónica
It is not necessary to have an appointment to come to the consular section for the following procedures:
• Collect passport and Family Book.
• Present instances for administrative registration.
• Proof of life of Spanish citizens (non-Spanish citizens will need to request an appointment to sign a notarized document)
• Passport and travel authorizations for minors.
• User Certificate Request - Electronic Signature
Los siguientes trámites únicamente se realizan por correo postal o por email:
· Inscripción en el Registro de Matrícula Consular (SOLO POR CORREO POSTAL)
· Cambio de domicilio dentro de la demarcación consular (SOLO POR EMAIL)
· Baja en el Registro de Matrícula Consular (SOLO POR EMAIL)
· Solicitudes de certificados de inscripción en el Registro de Matrícula Consular / certificado de residencia (SOLO POR EMAIL)
· Permiso de caza (SOLO POR CORREO POSTAL)
CONSULTAS FRECUENTES / FREQUENTLY ASKED QUESTIONS:
· HORARIO: ¿Cuál es el horario de atención al público y el calendario de días festivos de la sección consular? (para los trámites que requieren cita previa, solo se atenderá a las personas que hayan obtenido dicha cita) Por favor visite la web:
OPENING HOURS: What are the opening hours and the working calendar of the consular section? (for procedures that require a previous appointment, the consular section will only attend to those who have obtained said appointment). Please visit the website:
· ¿Quién puede viajar a España actualmente? Por favor visite las webs:
2. https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
3. https://travelsafe.spain.info/es/
Who is currently allowed to travel to Spain? Please visit the following websites:
2. https://www.sanidad.gob.es/en/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
3. https://travelsafe.spain.info/en/
TRÁMITES EN LA SECCIÓN CONSULAR:
1. RENOVACION DE PASAPORTE:
En primer lugar, debe asegurarse de que cuenta con todos los requisitos necesarios para la renovación de pasaporte, ya sea de un adulto o de un menor. Una vez cuente con todos los documentos, puede escribir a cog.washington@maec.es para solicitar su cita.
Encontrará toda la información sobre los requisitos y el procedimiento en la web:
2. INSCRIPCIONES EN EL REGISTRO CIVIL:
2.1 NACIONALIDAD - Adquisición, Conservación, recuperación y renuncia de la nacionalidad:
· Se requiere cita previa, que se solicita a través del correo: cog.washington@maec.es
· Encontrará la información necesaria en la web:
2.2 NACIMIENTOS:
A) INSCRIPCION DE NACIMIENTOS:
· Este trámite se realiza por correo postal.
· Encontrará información sobre los requisitos en la web:
B) OBTENER UN CERTIFICADO LITERAL DE NACIMIENTO:
Los originales de los certificados de nacimiento (es decir, expedidos por el Registro Civil en España o por el Consulado donde conste inscrito el nacimiento) se pueden obtener por una de las siguientes vías:
i. Puede solicitarlo a través del Consulado donde esté inscrito el nacimiento.
En el caso de que el nacimiento esté inscrito en el registro civil de la sección consular de la Embajada de España en Washington D.C., puede solicitarlo a: cog.washington@maec.es, y se le remitirá directamente a su domicilio por correo postal.
Si el nacimiento está inscrito en otro Consulado distinto al de Washington D.C. (o en un registro civil en España), debe solicitarlo directamente a ese otro Consulado o registro civil.
ii. También puede solicitarlo al Registro Civil Central, en la página web del Ministerio de Justicia: https://sede.mjusticia.gob.es/es/tramites/certificado-nacimiento
Este trámite no tiene coste para usted. El número de tomo y página que se le solicita, se encuentra recogido en el Libro de Familia. Si no dispone de estos datos, cuando la página web se los solicite, puede incluir en estos apartados la cifra "0000" (ceros).
iii. Puede solicitarlo presencialmente en el Registro Civil Central de Madrid (esta gestión también puede realizarla alguien en su nombre), en la dirección:
REGISTRO CIVIL CENTRAL ATENC. PUBLICO Y ÁREA CALIFICACIÓN E INSCRP. SECC. 1 Y 2
Dirección: Plaza Jacinto Benavente, 3
Teléfono: 902007214 / 918372295
Localidad: Madrid
Código Postal: 28071
iv. Directamente en el registro civil de la localidad en España donde se inscribió el nacimiento.
2.3 INSCRIPCIÓN DE MATRIMONIO:
· Este trámite se realiza por correo postal.
· Encontrará información sobre los requisitos en la web:
2.4 Para otros trámites de Registro Civil, consulte la página web:
https://www.exteriores.gob.es/Consulados/washington/es/ServiciosConsulares/Paginas/index.aspx
3. NOTARÍA:
· Para la firma de documentos notariales, es imprescindible solicitar cita previa en el correo: cog.washington@maec.es
· Las solicitudes de cita deberán ir acompañadas del formulario debidamente cumplimentado que aparece en la web abajo reseñada, junto con copia de pasaporte y/o DNI del otorgante.
· Encontrará información sobre los requisitos en la web:
NOTARY:
· To sign notarized documents, it is required to previously require an appointment by email: cog.washington@maec.es
· Appointment requests must be accompanied by the duly completed form that appears on the link below, together with a copy of the grantor's passport and/or ID.
· You will find further information on the website: https://www.exteriores.gob.es/Consulados/washington/es/ServiciosConsulares/Paginas/index.aspx?scco=Estados+Unidos&scd=288&scca=Notar%c3%ada&scs=Poderes+notariales
4. VISADOS:
TODAS LAS CONSULTAS DEBEN DIRIGIRSE A: COG.WASHINGTON.VIS@MAEC.ES
4.1 VISADOS DE ESTUDIOS:
Las solicitudes COMPLETAS deben enviarse por correo postal a la siguiente dirección: Embajada de España – SECCIÓN VISADOS - 2375 Pennsylvania Ave. NW Washington DC 20037.
En el envío, deben aportarse todos los requisitos necesarios, que podrá encontrar en la web:
STUDY VISAS
You need to send by postal mail your application to the following address: Embassy of Spain – VISA OFFICE - 2375 Pennsylvania Ave. NW, Washington, DC 20037.
You need to include all the required documents. You will find these required documents on the following link:
4.2 VISADOS DE RESIDENCIA NO LUCRATIVA, VISADOS DE RESIDENCIA Y TRABAJO
Debe enviar todos los requisitos por email (cog.washington.vis@maec.es) para su revisión por la Embajada. Una vez la Embajada haya comprobado que el solicitante cuenta con todos los documentos necesarios, la sección consular le dará una cita para presentar en persona su solicitud en la Embajada.
Encontrará más información sobre los requisitos en la web:
https://www.exteriores.gob.es/Consulados/washington/es/ServiciosConsulares/Paginas/index.aspx
NON-LUCRATIVE RESIDENCE VISA & WORKING VISAS:
You must scan all the required documents and send them by email (cog.washington.vis@maec.es) for review by the Embassy. Once the Embassy has verified that the applicant has all the necessary documents, the consular section will give an appointment to present the application in person at the Embassy.
You will find more information about the requirements on the web:
https://www.exteriores.gob.es/Consulados/washington/en/ServiciosConsulares/Paginas/inicio.aspx
4.3 VISADOS DE ESTANCIA (VISADOS SCHENGEN):
La oficina de visados Schengen se encuentra abierta al público sólo con cita previa que se debe solicitar en: cog.washington.vis@maec.es. Para solicitar la cita debe enviar adjunto en el email una copia de su documento de identidad o permiso de conducir, copia de su pasaporte y fechas tentativas de su viaje. Solo pueden solicitar visado de estancia en la Embajada en Washington las personas que tengan residencia legal en los estados de Maryland, Virginia, West Virginia, Carolina del Norte y en D.C. Podrá encontrar más información en la web: https://www.exteriores.gob.es/Consulados/washington/es/ServiciosConsulares/Paginas/index.aspx?scco=Estados+Unidos&scd=288&scca=Visados&scs=Visado+de+estancia+(visado+Schengen)
SCHENGEN VISA (SHORT TERM VISA)
The Schengen visa office is open to the public by appointment only, which must be requested at: cog.washington.vis@maec.es. To request the appointment, you must send a copy of your id or driving license, a copy of your passport attached to the email and tentative dates of your trip. Only people who have their legal residence in the states of Maryland, Virginia, West Virginia, North Carolina and D.C. can apply for a Schengen visa at the Embassy of Spain in Washington. You can find more information on the web:
5. NÚMERO DE IDENTIDAD DE EXTRANJERO (NIE):
Para solicitar el NIE, es necesario obtener una cita previa, que se pide en: cog.washington@maec.es. Encontrará toda la información en la web: https://www.exteriores.gob.es/Consulados/washington/es/ServiciosConsulares/Paginas/index.aspx?scco=Estados+Unidos&scd=288&scca=Pasaportes+y+otros+documentos&scs=N%c3%bamero+de+Identidad+de+Extranjero+(NIE)
FOREIGNER IDENTITY NUMBER (NIE)
If you need to apply for an NIE number, you need to ask for an appointment: cog.washington@maec.es. You can find more information on the web:
https://www.exteriores.gob.es/Consulados/washington/en/ServiciosConsulares/Paginas/Consular/NIE.aspx
6. PERMISO DE CAZA
La solicitud se realiza por correo postal. Encontrará más información en la web:
https://www.exteriores.gob.es/Consulados/washington/en/ServiciosConsulares/Paginas/Consular/NIE.aspx
HUNTING PERMIT:
The request is made by postal mail. You will find more information on the web:
https://www.exteriores.gob.es/Consulados/washington/en/ServiciosConsulares/Paginas/Consular/NIE.aspx
7. TRÁMITES QUE SE REALIZAN POR CORREO POSTAL O EMAIL:
Debe realizar por correo postal o por email, con copias notarizadas (ante notario americano), de sus documentos (Consulado de España en Washington DC – 2375 Pennsylvania Ave. NW Washington DC 20037 // cog.washington@maec.es) los siguientes trámites:
· Inscripción en el Registro de Matrícula Consular (SOLO POR CORREO POSTAL)
· Cambio de domicilio dentro de la demarcación consular (SOLO POR EMAIL)
· Baja consular (SOLO POR EMAIL)
· Solicitudes de certificados de inscripción en el Registro de Matrícula Consular / certificado de residencia (SOLO POR EMAIL)
7.1 INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE MATRÍCULA CONSULAR:
· ¿Es obligatorio? Sí, la inscripción en el registro de matrícula consular como RESIDENTE es obligatoria para los españoles que residen en la demarcación durante más de 6 meses al año y cuentan con un visado de residencia legal en el país.
· Encontrará todos los requisitos en la web:
En el formulario CERA (“Censo de Españoles Residentes Ausentes”) se deben cumplimentar todos los campos y se debe incluir el municipio y provincia de España a efectos electorales; igualmente se debe incluir la justificación de esa elección (i.e. lugar de antigua residencia; motivos familiares; lugar de nacimiento de padres o abuelos; etc.). Si el solicitante no nació en España, en el apartado en donde se solicita el “Municipio / provincia (o país) de nacimiento”, en la primera línea se inscribir el municipio de nacimiento, en la segunda línea la provincia de nacimiento, y en la tercera línea el país de nacimiento. Este formulario es obligatorio para todos los inscritos, incluidos los menores de edad.
7.2 CAMBIO DE DIRECCIÓN:
· Si ha cambiado de domicilio en la demarcación consular, remita un correo electrónico a nuestra dirección cog.washington@maec.es, aportando los datos de su nueva dirección. Además debe adjuntar un nuevo formulario CERA, para actualizar también su información de cara al censo electoral.
· Encontrará todos los requisitos en la web:
7.3 BAJA EN EL REGISTRO DE MATRÍCULA CONSULAR:
· ¿Cómo la hago?: Solo se puede hacer por email (cog.washington@maec.es).
· Encontrará todos los requisitos en la web:
Para cualquier otro trámite, debe solicitar cita previa en cog.washington@maec.es y consultar la lista de requisitos que debe aportar el día de su cita, en la web:
https://www.exteriores.gob.es/Consulados/washington/es/ServiciosConsulares/Paginas/index.aspx
For any other procedure, you must request an appointment at cog.washington@maec.es and check the list of requirements that you must provide on the day of your appointment, on the web:
https://www.exteriores.gob.es/Consulados/washington/es/ServiciosConsulares/Paginas/index.aspx
***
Si usted es ciudadano español y tiene una emergencia humanitaria grave, puede contactar a nuestro teléfono de emergencia consular +1 (202) 352-2299. Recuerde que este teléfono es sólo para emergencias humanitarias graves de ciudadanos españoles.
***
En caso de que el Gobierno de Estados Unidos anuncie el cierre de las oficinas federales de Washington DC por riesgos climáticos o de otro tipo, en principio la sección consular de esta Embajada permanecerá cerrada ese día. Las citas que se hayan concedido para ese día en la sección consular quedarán suspendidas, y deberán posponerse a fecha ulterior, en coordinación con el personal de la sección consular. Los ciudadanos españoles que tengan una emergencia consular debidamente justificada un día en que se haya cerrado la sección consular, deberán ponerse en contacto con el teléfono: 202-352-2299.
Should the United States Government announce the closure of Federal offices in Washington DC due to weather disruptions or any other risk, in principle the consular section of this Embassy will be closed that day. Any appointments granted for that day will be suspended and must be postponed to a later date, in coordination with the Consulate´s staff. Spanish citizens who may have a duly justified consular emergency should get in contact with the consular section, using the following phone number: 202-352-2299.
Sección Consular
Embajada de España
Washington, DC